Contenido Médico: Dra. Carol Vera
Cédula Profesional: 12778171
Jefa de Urología clínica Federalismo
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
APROVECHA 3MSI EN TODOS NUESTROS SERVICIOS.
Contenido Médico: Dra. Carol Vera
Cédula Profesional: 12778171
Jefa de Urología clínica Federalismo
Comúnmente, se emplea el término ETS cuando hablamos de salud sexual en el habla común; no obstante, la comunidad médica suele referirse a estas afecciones como ITS.
Aquí exploraremos qué es una ITS y cuál es su diferencia con las ETS, así como algunas pautas para que puedas cuidar de tu salud.
Una infección de transmisión sexual (ITS) es cualquier padecimiento que se transmite y se aloja en los órganos sexuales o derivado de la actividad sexual (aunque también existen otras formas de transmisión). Puede ser causado por virus, parásitos o bacterias y tener un carácter transitorio o crónico.
Algunos de los síntomas asociados con las ITS son:
Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que más de un millón de personas entre los 15 y 49 años adquiere cada día una infección de transmisión sexual (ITS) curable, la mayoría de las cuales no presenta síntomas.
Estas son las infecciones de transmisión sexual más comunes. Ten en cuenta que pueden involucrar uno o más síntomas de los que acabas de ver:
Como enfermedad a largo plazo, pueden generar:
La forma más usual es por contacto sexual directo en las relaciones por coito, orales o tocar zonas infectadas. No obstante, también puede transmitirse por el uso de agujas contaminadas y transfusiones sanguíneas.
Otra vía es de madre a hijo desde el embarazo, al pasar por el canal vaginal durante el parto (por lo cual al detectarlas se recomienda hacer cesárea) y por medio de la lactancia en casos como el VIH.
Aunque es común que se piense que también se transmite en los sanitarios públicos, las autoridades de salud manifiestan que esto sería extremadamente raro, en tanto que los patógenos no sobreviven fuera del cuerpo humano el tiempo suficiente para que esto suceda.
Ahora bien, ¿en qué se diferencia una infección de transmisión sexual y una enfermedad de transmisión sexual? En términos generales pueden considerarse como sinónimos, ya que las ETS siempre comienzan con una infección.
Aun así, suele considerarse que las ETS implican una condición más o menos permanente, sobre todo si la ITS se agrava.
Algunas autoridades sanitarias prefieren el término ITS para reducir el estigma que se asocia con la presencia de una enfermedad transmitida vía sexual.
Como hemos dicho, hay diversos síntomas a los que debes prestar atención. Uno de los más evidentes es el ardor, comezón o dolor en la zona genital, así como la presencia de fluidos anormales. Sin embargo, otros síntomas más generales como el cansancio, las fiebres que van y vienen e, incluso, las llagas en otras partes del cuerpo también pueden indicar uno de estos cuadros infecciosos.
Sin duda, lo más importante es prevenir este tipo de padecimientos y a continuación te damos algunas pautas para lograrlo.
Algunas de las formas de prevención de las ETS y las infecciones que las causan son:
Envíanos un mensaje de WhatsApp en el icono que aparece a la derecha para que puedas acceder a nuestras opciones de medicina preventiva en materia de salud sexual. También te ayudaremos a detectar de forma oportuna cualquier padecimiento y a recibir un tratamiento adecuado.
Recuerda que te acompañarán urólogos especializados con los procedimientos más actuales.
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co