¿Cuál es la diferencia entre ITS y ETS?

24 de julio de 2025

¿Cuál es la diferencia entre ITS y ETS?

Contenido Médico: Dra. Carol Vera

Cédula Profesional: 12778171

Jefa de Urología clínica Federalismo


Comúnmente, se emplea el término ETS cuando hablamos de salud sexual en el habla común; no obstante, la comunidad médica suele referirse a estas afecciones como ITS. 


Aquí exploraremos qué es una ITS y cuál es su diferencia con las ETS, así como algunas pautas para que puedas cuidar de tu salud. 

Agenda tu consulta de salud sexual

¿Qué es una ITS? 


Una infección de transmisión sexual (ITS) es cualquier padecimiento que se transmite y se aloja en los órganos sexuales o derivado de la actividad sexual (aunque también existen otras formas de transmisión). Puede ser causado por virus, parásitos o bacterias y tener un carácter transitorio o crónico.

que es una ITS

Síntomas comunes de una ITS

Algunos de los síntomas asociados con las ITS son:


  • Secreciones fuera de lo normal en su textura, color u olor.
  • Enrojecimiento.
  • Dolor al orinar.
  • Comezón.
  • Llagas en la zona genital, manos o boca.
  • Fiebre, especialmente si es recurrente.
  • Pérdida de peso.
  • Fatiga.
  • Sudoración.
  • Hinchazón.


Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que más de un millón de personas entre los 15 y 49 años adquiere cada día una infección de transmisión sexual (ITS) curable, la mayoría de las cuales no presenta síntomas.

Consulta nuestros tratamientos para ITS

Principales infecciones de transmisión sexual


Estas son las infecciones de transmisión sexual más comunes. Ten en cuenta que pueden involucrar uno o más síntomas de los que acabas de ver:

  • Herpes.
  • Gonorrea.
  • Sífilis.
  • Clamidia.
  • Tricomoniasis.
  • Infecciones por el virus del papiloma humano (VPH).
  • Clamidia.
  • Hepatitis tipo B.


Como enfermedad a largo plazo, pueden generar:


  • Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
  • Cáncer por presencia de VPH.
  • Cirrosis o cáncer de hígado por el desarrollo de la hepatitis B.
  • Enfermedades inflamatorias de la pelvis e infertilidad, sobre todo en el caso de las mujeres.
Habla con un especialista

¿Cómo se transmiten las ITS? 


La forma más usual es por contacto sexual directo en las relaciones por coito, orales o tocar zonas infectadas. No obstante, también puede transmitirse por el uso de agujas contaminadas y transfusiones sanguíneas. 


Otra vía es de madre a hijo desde el embarazo, al pasar por el canal vaginal durante el parto (por lo cual al detectarlas se recomienda hacer cesárea) y por medio de la lactancia en casos como el VIH.


¿Cómo se transmiten las ITS?


Aunque es común que se piense que también se transmite en los sanitarios públicos, las autoridades de salud manifiestan que esto sería extremadamente raro, en tanto que los patógenos no sobreviven fuera del cuerpo humano el tiempo suficiente para que esto suceda.


Diferencia entre ITS y ETS


Ahora bien, ¿en qué se diferencia una infección de transmisión sexual y una enfermedad de transmisión sexual? En términos generales pueden considerarse como sinónimos, ya que las ETS siempre comienzan con una infección. 

Obtén un diagnóstico para ITS

Aun así, suele considerarse que las ETS implican una condición más o menos permanente, sobre todo si la ITS se agrava. 


Algunas autoridades sanitarias prefieren el término ITS para reducir el estigma que se asocia con la presencia de una enfermedad transmitida vía sexual.

Hazte una prueba de ITS

¿Cómo saber si tengo una ITS?


Como hemos dicho, hay diversos síntomas a los que debes prestar atención. Uno de los más evidentes es el ardor, comezón o dolor en la zona genital, así como la presencia de fluidos anormales. Sin embargo, otros síntomas más generales como el cansancio, las fiebres que van y vienen e, incluso, las llagas en otras partes del cuerpo también pueden indicar uno de estos cuadros infecciosos.


Sin duda, lo más importante es prevenir este tipo de padecimientos y a continuación te damos algunas pautas para lograrlo.

Recibe una consulta confidencial

¿Cómo prevenir las ITS y ETS?


Algunas de las formas de prevención de las ETS y las infecciones que las causan son:



  • Realizar pruebas regulares y también en pareja si tienes un vínculo estable.
  • Utilizar preservativos (condones femeninos, masculinos, etc.) que con su barrera impiden la transmisión de fluidos.
  • Informarte acerca de las opciones de vacunación disponibles.
  • Hablar de manera abierta del tema e incitar a una conversación honesta con quienes tengas relaciones en el ámbito sexual.
  • Informarte y eliminar los mitos y prejuicios que hay en torno de las ETS e ITS.
Cómo prevenir las ITS y ETS

Te esperamos en Clínicas del Hombre 



Envíanos un mensaje de WhatsApp en el icono que aparece a la derecha para que puedas acceder a nuestras opciones de medicina preventiva en materia de salud sexual. También te ayudaremos a detectar de forma oportuna cualquier padecimiento y a recibir un tratamiento adecuado.


Recuerda que te acompañarán urólogos especializados con los procedimientos más actuales.


Agenda tu cita ahora
Hiperplasia prostática benigna
por Dr. Daniel Arreola 29 de agosto de 2025
Conoce todo sobre la HPB, una condición común en hombres mayores de 50, y cómo el diagnóstico temprano puede mejorar tu salud prostática.
Psoriasis genital en hombres
por Dr. Alejandro Paredes 29 de agosto de 2025
Conoce los síntomas de la psoriasis genital en hombres y las opciones de tratamiento disponibles para controlar los brotes y mejorar tu calidad de vida.
Prácticas sexuales de alto riesgo
por Dr. Franciso Sánchez 19 de agosto de 2025
Descubre qué son las prácticas sexuales de alto riesgo, las consecuencias y cómo tomar decisiones informadas para proteger tu salud sexual.
Mi pareja tiene VPH, qué debo hacer
por Vicente Guerrero 31 de julio de 2025
¿Tu pareja tiene VPH? Aquí te explicamos qué hacer, cómo proteger tu salud y qué acciones tomar. Infórmate y mantén una vida sexual segura.
Síntomas de la eyaculación retrógrada
por Dr. Marcial Orozco 19 de junio de 2025
Descubre qué es la eyaculación retrógrada, sus síntomas, causas y cómo se diagnostica. Agenda tu cita con especialistas en salud sexual masculina.
Testosterona baja síntomas y cómo combatirla
por Dr. Andrés Gudiño 30 de mayo de 2025
Descubre los principales síntomas de testosterona baja y cómo tratarlos eficazmente para recuperar energía, libido, masa muscular y bienestar.
Incontinencia urinaria en hombres
por Dr. Alejandro Alba 29 de mayo de 2025
Descubre las principales causas de la incontinencia urinaria en hombres y cómo identificar los factores clave para su diagnóstico y tratamiento oportuno.
estenosis uretral tratamiento
por Dr. Raymundo González 25 de abril de 2025
Descubre qué es la estenosis uretral, sus causas, cómo se diagnostica y las mejores opciones de tratamiento disponibles para aliviar sus síntomas.
testículo duro
por Dr. Marcial Orozco 15 de abril de 2025
Conoce los síntomas que acompañan al endurecimiento testicular, sus posibles causas y por qué es vital acudir al médico a tiempo.
Tratamiento para piedras en los riñones
por Dr. Efraín Ruíz 21 de marzo de 2025
Descubre qué son los cálculos renales, sus causas y síntomas. Conoce el tratamiento para piedras en los riñones con un especialista en Clínicas del Hombre.​
Más entradas