Contenido Médico: Dr. Alejandro Paredes
Cédula Profesional: 13654626
Urólogo Especialista
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
APROVECHA 3MSI EN TODOS NUESTROS SERVICIOS.
Contenido Médico: Dr. Alejandro Paredes
Cédula Profesional: 13654626
Urólogo Especialista
Hablar sobre temas de salud íntima puede ser incómodo, especialmente cuando puede afectar tu calidad de vida… y tus relaciones de pareja.
Como especialista en salud masculina en Clínicas del Hombre, comprendo tus preocupaciones y estoy aquí para ayudarte a conocer sobre una condición que, si bien no es peligrosa, puede ser molesta: la psoriasis genital en hombres. Sigue leyendo para conocer qué es, los síntomas y la luz esperanzadora: el tratamiento que te ayude a controlar y prevenir los brotes.
En general, la psoriasis es una enfermedad crónica de origen autoinmune: es decir, tu sistema inmunitario está hiperactivo y comienza a provocar que las células de la piel se multipliquen más rápido de lo normal. La consecuencia es la formación de parches gruesos, escamosos y de color rojizo.
Cuando aparece en la zona genital hablamos de psoriasis genital, afectando zonas como el pene, el escroto, el pliegue entre el muslo y los genitales, el pubis, las nalgas, así como la parte interna y superior del muslo.
La National Psoriasis Foundation estima que entre el 33% y 63% de las personas que viven con psoriasis la tienen en la zona genital, y puede afectar a pacientes de todas las edades, desde bebés hasta adultos mayores.
La piel del área genital es más delgada y sensible que en otras partes del cuerpo, como los brazos o las piernas. Por ello, la psoriasis genital puede tener síntomas más molestos, como:
En mi consulta he atendido a muchos pacientes con psoriasis genital que me cuentan tímidamente sus síntomas y los confunden con enfermedades de transmisión sexual. También me han dicho que les da pena tener intimidad, o incluso que sus parejas los rechazan porque piensan que pueden contagiarlos.
Sin embargo, la psoriasis no es contagiosa ya que no es causada por un virus o bacteria, como la tricomoniasis, la clamidia, el VPH o el herpes.
Una de las formas de diferenciar una enfermedad de transmisión sexual de un brote de psoriasis es que las primeras suelen acompañarse de secreciones, ampollas o úlceras, mientras que en la psoriasis solo son manchas que causan mucha comezón.
También es muy común que mis pacientes confundan la psoriasis con otros padecimientos dermatológicos, como candidiasis o dermatitis. Y aquí es donde radica la importancia de acudir con un especialista, ya que son condiciones distintas, con tratamientos especializados.
Como ya te mencioné, la psoriasis es un padecimiento autoinmune, lo que significa que el sistema inmunitario se ataca a sí mismo. Esto no significa que tu organismo esté enfermo, sino que actúa de forma equivocada, provocando que las células se reproduzcan a una velocidad anormal.
Lo que los especialistas sabemos es que la psoriasis genital suele desencadenarse por las mismas causas que los otros tipos:
Ahora bien, hay algunos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar psoriasis o de intensificar la gravedad de los brotes:
El diagnóstico de la psoriasis genital es clínico. Cuando acudas a consulta te realizaré tu historial para conocer antecedentes de enfermedades de la piel, revisaré tu piel y, solo en algunos casos, podría solicitar una biopsia para analizar una muestra pequeña de tejido, pero no es lo común.
El diagnóstico de psoriasis es el primer paso para que encuentres el alivio que tanto necesitas. Saber que no padeces una enfermedad de transmisión sexual te ayudará a relajarte y a saber que no vas a contagiar a tu pareja. Por otro lado, el diagnóstico me permitirá recomendar el tratamiento adecuado para controlar los brotes y prevenir que vuelvan a aparecer.
Afortunadamente, existen muchas opciones para tratar la psoriasis genital. El principal objetivo es controlar los síntomas para que recuperes tu calidad de vida. Los tratamientos comunes son:
La buena noticia es que la mayoría de los pacientes responde bien a los tratamientos tópicos. Esto se debe a que la piel del área genital es más delgada y se encuentra cubierta.
Además de acudir a consulta y seguir el tratamiento prescrito, hay otras cosas que puedes hacer para reducir las molestias durante un brote:
• Usa ropa interior que sea 100% algodón y, de preferencia, holgada para reducir la fricción y permitir que respire tu piel.
• Báñate todos los días, de preferencia con agua tibia.
• Usa jabones suaves, sin perfume.
• Seca muy bien la zona con una toalla suave, pero ¡ojo! no frotes, solo da pequeños toques.
• Usa cremas hidratantes, neutras, sin perfume ni color.
• ¡No te rasques! Aunque tengas comezón, rascarte solo empeora la condición y puede causar infecciones.
Prevenir los brotes de psoriasis es posible con unos cambios en tu estilo de vida. El principal consejo que te doy es controlar el estrés: haz ejercicios de respiración, meditación o practica alguna actividad deportiva que te ayude a controlar tus emociones.
Otro consejo es mantener una alimentación balanceada. Si bien no hay una “dieta de la psoriasis”, sí te recomiendo comer muchas frutas y verduras ricas en antioxidantes, pescados grasos, aceite de oliva, frutos secos, cereales integrales y kéfir.
Evita los alimentos picantes, grasosos o condimentados, que favorecen la inflamación. También es importante que dejes el alcohol y el cigarro ya que pueden empeorar la psoriasis.
La salud del hombre es única y por eso necesitas un especialista que entienda tus necesidades específicas. En Clínicas del Hombre trabajamos especialistas en salud masculina, que conocemos la psoriasis y comprendemos el impacto que puede tener en tu vida personal y sexual.
Nuestro enfoque es integral: buscamos el mejor tratamiento para tus síntomas y te ofrecemos el apoyo que necesitas para sentirte más seguro y cómodo, en un espacio de confianza donde puedes hablar de estos temas sin temor.
No esperes a que los síntomas de la psoriasis empeoren. El primer paso para encontrar alivio es hablar con un experto. En Clínicas del Hombre estamos listos para atenderte, agenda tu consulta hoy mismo con nuestro equipo, da el primer paso hacia una vida más cómoda. ¡Nos vemos en consulta!
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co