Contenido Médico: Dr. Raymundo González
Cédula Profesional: 10245305
Jefe de urología clínica Tlalnepantla
¡Bienvenido!
Resolvemos esos temas que te aquejan. Tus dudas, mitos, enfermedades y preocupaciones las convertimos en soluciones.
¡PROTÉGETE CONTRA EL VPH A UN PRECIO ESPECIAL! DURANTE FEBRERO, VACÚNATE CON TU PAREJA Y APROVECHA NUESTRA OFERTA EXCLUSIVA. CONOCE MÁS
Contenido Médico: Dr. Raymundo González
Cédula Profesional: 10245305
Jefe de urología clínica Tlalnepantla
Las ondas acústicas de baja energía representan un tratamiento bastante eficaz para pacientes con disfunción eréctil (DE), sobre todo si es de origen vascular. Esta enfermedad demanda la dificultad para iniciar o sostener el elevamiento del pene (erección) debido al bajo flujo sanguíneo hacia tu miembro.
La disfunción eréctil es la incapacidad persistente (durante al menos tres meses) para lograr o mantener una erección firme y duradera que posibilite el desarrollo del acto sexual, ya sea por problemas corporales (orgánica) o del estado de ánimo (psicogénica).
La terapia con ondas de choque, de baja intensidad extracorpórea, es una técnica aprobada por la Asociación Europea de Urología (desde el año 2015) para el tratamiento de este problema.
Básicamente consiste en un abordaje ambulatorio, indoloro y mínimamente invasivo en el que se aplican ondas acústicas en la región externa de tu pene, ello con el fin de estimular la generación de vasos sanguíneos.La intervención no amerita sedación ni anestesia local y mejora las erecciones en el 80% de los casos, permitiendo que reanudes tus actividades cotidianas después de cada sesión.
Es importante saber que la excitación sexual en el hombre es un proceso complejo que involucra al cerebro, la secreción de hormonas y las emociones, además del buen funcionamiento de los nervios periféricos, los músculos y los vasos sanguíneos. Es por ello que el tratamiento para disfunción eréctil resulta de la modificación de alguno de estos factores.
Las ondas acústicas de baja energía mejoran la circulación de tu miembro al estimular la generación de nuevos vasos sanguíneos. Esto posibilita el desarrollo de erecciones y la expulsión satisfactoria de semen.
Las ondas acústicas desplazadas a la velocidad del sonido, se utilizan con fines médicos desde los ochenta. Las de alta intensidad se indican para fragmentar piedras en los riñones o en los tubos que descienden hasta la vejiga (cálculos renales y uretrales), mientras que las de baja intensidad son empleadas para la disfunción eréctil.
Como a nivel experimental se ha comprobado que estas ondas inducen la neovascularización, es decir, la formación de nuevos vasos en el corazón- mejorando la tensión de sus paredes y estimulando el flujo sanguíneo-se cree que su efecto curativo, a nivel del pene, se debe a esta propiedad.
Estudios más detallados nos muestran que esta tecnología tan moderna aumenta la formación de células madres, es decir, de aquellos ejemplares celulares que tienen la capacidad de diferenciarse en cualquier tipo de tejido para favorecer su regeneración, tal como ocurre con el reforzamiento del recubrimiento interno de los vasos sanguíneos (endotelio). Además, estimulan la liberación de factores de crecimiento vascular que aceleran su formación. Por si esto fuera poco, estimulan la liberación de óxido nítrico-sintetasa, una sustancia que pone en marcha los mecanismos circulatorios que conducen a la rigidez del pene, ya que influye en la entrada y en el almacenamiento de sangre.
Los beneficios del procedimiento han sido comparados con otros tratamientos y se ha comprobado que sus efectos son superiores, ya que se mantienen incluso a los 3 y 6 meses después de su aplicación. También fomenta la generación de nuevas terminales nerviosas y de músculo liso al interior de los cuerpos cavernosos del pene, estructuras que se llenan de sangre durante la excitación sexual.
Como las ondas acústicas de baja intensidad favorecen la formación de nuevos vasos sanguíneos en menos de un mes, son útiles para mejorar las erecciones que habitualmente se ven afectadas por un bajo flujo sanguíneo.
La disfunción eréctil es una condición común a partir de los 50 años. En los casos que no respondían a la ingesta de medicamentos orales, como lo son los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 (que normalmente relajan los músculos de tu pene y aumentan el flujo sanguíneo para facilitar su levantamiento), solía recurrirse a la terapia con ondas de choque.
Sin embargo, hoy en día se considera el abordaje de primera elección para la disfunción eréctil de origen vascular. En pacientes con Enfermedad de Peyronie, la cual consiste en una cicatriz fibrosa dentro del pene (que provoca erecciones curvas y dolorosas) las ondas de choque disminuyen las molestias y reducen la tensión provocada por el tejido alterado.
Normalmente se indica una sesión por semana (de 25 minutos cada una), durante 1 mes, aplicando aproximadamente 3000 ondas por visita. Esta terapia se emite en distintos puntos del pene, teniendo en consideración que cuando se emplean de 5 a 6 sesiones se optimizan aún más los resultados. Consulta urólogos en Estado de México o urólogos en GDL de Clínicas del hombre.
Agenda una cita para una consulta de valoración y/o para iniciar tu tratamiento de ondas acústicas con los mejores doctores para hombres. En Clínicas del hombre encontrarás algún urólogo especialista en disfunción eréctil, enfermedades del pene, enfermedades de los testículos, circuncisión y más.
www.clinicasdelhombre.com
81 2474 9948
Telefonos:
Whatsapp: 55 8854 7316
Email: [email protected]
Consulte a su Médico.
Responsable Sanitario: Dr. José Rafael Fernández Treviño
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 5740659 con Especialidad en Cirugía General. Ced. Prof. 9531355
Permiso COFEPRIS 223300201A0094
Copyright © 2020 clinicasdelhombre.com
una clínica elery.co